Desde el próximo sábado 5 de abril, el Instituto Superior Antonio Ruiz de Montoya dictará los postítulos Diplomatura y Especialización Superior en Educación y Gestión Ambientales por las doctoras Diana Durán y Albina Lara, docentes e investigadoras de reconocida trayectoria. Los mismos están destinados a profesores de todos los niveles y otros profesionales interesados en la temática. 

Ambos postítulos se dictarán de forma semipresencial y contarán con su respectiva aula virtual en la que se subirán los contenidos teóricos y las clases. Aquellos interesados en la diplomatura pueden realizar la preinscripción en el link https://forms.gle/5YAS7xzCrbvkw1dD9 mientras que para la especialización el enlace es https://forms.gle/u49MpHUhgvY8brBPA .

Los interesados pueden comunicarse por correo electrónico a capacita@isparm.edu.ar ó a formacioncontinuaisarm@gmail.com ; telefónicamente al (03764) 44 00 55 | interno 250 ó por WhatsApp al (03764) 35 21 66.

“Hemos planificado ambos postítulos con el propósito de que quienes los cursen adquieran las competencias relacionadas especialmente con el desarrollo de proyectos de educación y gestión ambientales, que se puedan aplicar a las diversas problemáticas de sus territorios”, destacó la doctora puntaltense, Diana Durán.  En tanto, la doctora Albina Lara precisó: “¿Qué nos proponemos con esta formación?  Brindar una capacitación innovadora en educación y gestión ambientales, en las que se utilicen prácticas originales con un enfoque interdisciplinario.  Esta formación ofrecerá conocimientos actualizados y profundos, además de prácticas con diversas herramientas metodológicas para la resolución de problemas ambientales en distintos ámbitos”.

“Vamos a trabajar con estudios de casos, que permitirán conocer una amplia gama de contextos y territorios en su dimensión ambiental y permitirán aplicar conocimientos a casos de su propia comunidad. Y por último y no menos importante, vamos a introducir el arte y sus diferentes manifestaciones en los diversos módulos a través del acercamiento a canciones, cuentos, novelas, poemas y pinturas…”, prometieron las docentes e investigadoras.

Cabe destacar que los postítulos mencionados están organizados por el Profesorado de Educación Secundaria en Geografía del Instituto Superior Antonio Ruiz de Montoya.