En la última sesión del HCD, fue aprobado por unanimidad un proyecto de resolución presentado por la concejal Natalia García Luna, presidenta del bloque PRO, dirigido a la empresa ABSA. La iniciativa reclama intervención inmediata en la infraestructura cloacal de la zona de calles Buchardo y Luiggi, donde se detectaron socavones, hundimientos y signos de colapso estructural que ponen en riesgo a vecinos y a la infraestructura urbana.

Según detalló la edil, el problema se centra en el tramo del caño colector máximo de 600 mm, que va desde Buchardo hasta la planta depuradora, y en una colectora de 150 mm en calle Luiggi, donde ya se observan hundimientos visibles, veredas desplazadas, vibraciones, grietas en viviendas y olores nauseabundos, indicios preocupantes de un proceso de degradación subterránea.

“Estamos ante una situación crítica que se agrava año a año sin respuesta efectiva por parte de ABSA. No actuar de inmediato puede derivar en consecuencias irreversibles para la seguridad de los vecinos y la estructura urbana”, advirtió García Luna.

El pedido reitera lo ya planteado en la Comunicación N.º 06/2025 y la Resolución N.º 65/2025, en las que se solicitaba un informe técnico urgente con plazos de intervención, obras planificadas y medidas de prevención. Además, se remitirá copia al Ejecutivo municipal, a la Defensoría del Pueblo de la Provincia y al Ente Regulador del Agua (ADA).

La concejal sostuvo que esta situación se replica en “muchísimos otros sectores de la ciudad” y denunció desidia por parte de ABSA, cuyo accionar —o inacción— está provocando un daño creciente en la infraestructura pública.

“Lo que no vemos en forma de desbordes lo vemos en forma de destrucción progresiva del suelo. La succión de arena por parte de los caños genera colapsos invisibles pero letales para las estructuras”, afirmó la referente del PRO.