El proyecto clave para asegurar el suministro de agua en Bahía Blanca enfrenta incertidumbre por las ofertas de las constructoras interesadas.

El acueducto Río Colorado–Bahía Blanca es considerado una obra clave para la provincia de Buenos Aires, ya que permitiría resolver el histórico problema de abastecimiento de agua de la ciudad y la región. Además, aportaría agua tratada a distintos pueblos ubicados en el trayecto.
Actualmente, la principal fuente de agua es el Dique Paso de las Piedras, cuyo caudal se encuentra en un nivel crítico y con problemas de calidad.
El gobierno bonaerense recibió ofertas de 12 consorcios interesados en construir el acueducto, con un presupuesto de 5.627 millones de pesos. Las obras, que tendrían un plazo de ejecución de 36 meses, comenzarían entre octubre y noviembre.
Entre las propuestas se encuentran empresas nacionales e internacionales con ofertas que van desde los 3.368 millones hasta los 6.573 millones de pesos.
Para la provincia, esta obra resulta estratégica porque cuenta con financiamiento asegurado de un organismo multilateral y no depende del presupuesto nacional ni provincial. Sin embargo, la CAF expresó su preocupación porque algunas compañías no cumplirían los requisitos de liquidez exigidos y otras están involucradas en investigaciones judiciales por corrupción y lavado de dinero.
El proceso de licitación fue supervisado por el ministro de Infraestructura bonaerense, Roberto Gigante.
Fuente: https://www.eldiariodetandil.com