La norma fue aprobada por la Cámara de Diputados provincial luego de obtener la media sanción del Senado; busca promover hábitos saludables y el uso responsable de la tecnología.

La Legislatura de la provincia de Buenos Aires sancionó por unanimidad la ley que prohíbe el uso de celulares en las escuelas primarias. La iniciativa impedirá el uso de pantallas durante el tiempo que los estudiantes estén en establecimientos de educación pública o privada siempre que “su utilización no sea requerida por personal docente”.

El proyecto surge en un contexto crítico de aprendizaje. Las últimas pruebas Aprender expusieron un dato que generó mucha inquietud: el 46% de los alumnos de tercer grado del nivel primario no alcanza los niveles mínimos de lectura.

En el proyecto, los legisladores aseguraron que la prohibición del uso en las aulas no significa que las tecnologías no se incorporen en las escuelas, que tienen beneficios con potencial de transformar la educación. Lo que implica es que los docentes tengan las herramientas y conocimientos que permitan integrar las tecnologías digitales al aula de manera sólida y segura.