La presentación fue realizada por Luis Tagliapietra, padre de uno de los submarinistas y representante legal de varias familias, a través de un recurso extraordinario.

Los familiares de los 44 tripulantes del submarino ARA San Juan solicitaron a la Corte Suprema de Justicia de la Nación que el juicio oral por la tragedia se lleve a cabo en Mar del Plata y no en Río Gallegos, como se había determinado previamente. La Cámara Federal de Casación Penal había rechazado anteriormente el pedido, pero los familiares insisten en que la sede natural del proceso debe ser Mar del Plata.
Tagliapietra recordó que el ARA San Juan zarpó desde la Base Naval de Mar del Plata y que todas las órdenes operativas se impartieron desde esa ciudad, por lo que considera que el juicio debe desarrollarse allí. Además, explicó que el hecho investigado ocurrió fuera del mar territorial argentino, por lo que no existe un vínculo territorial con la provincia de Santa Cruz que justifique la competencia del Tribunal Oral Federal de Río Gallegos.
El abogado también cuestionó el argumento de “economía procesal” utilizado por los jueces para mantener la sede patagónica. Según sostuvo, se trata de una “falacia”, ya que la causa lleva casi seis años en el juzgado de Caleta Olivia, donde aún quedan medidas pendientes.
Agregó que trasladar el proceso a Mar del Plata no generaría demoras adicionales, dado que todo el expediente está digitalizado y que, por el contrario, podría garantizar un desarrollo más ágil y accesible para las familias.
La causa investiga las responsabilidades penales por el hundimiento del submarino ocurrido en noviembre de 2017, que provocó la muerte de los 44 tripulantes. Desde entonces, los familiares reclaman justicia y un proceso judicial transparente que permita esclarecer los hechos.
*Con información de 0223.com.ar