La Inspección de Educación Inicial del distrito informó oficialmente el cronograma y los requisitos para la inscripción y matriculación de niños y niñas en los jardines de infantes de gestión estatal para el ciclo lectivo 2026.

El proceso, regulado por el Decreto 2299/11 del Reglamento General de Instituciones Educativas, establece criterios claros para asegurar la equidad en el acceso a la educación inicial. El cronograma contempla distintas etapas, según el tipo de ingreso:
Del 7 al 18 de octubre de 2025: se realizará la ratificación de matrícula para el período 2025 y la preinscripción de hermanas y hermanos de estudiantes que ya asisten a la institución.
Del 10 al 14 de noviembre de 2025: se abrirá la inscripción general para ingresantes nuevos y pases, conforme al marco normativo vigente. En esta etapa también se relevarán los esquemas de vacunación y se solicitará a las familias la regularización de la documentación faltante.
Del 28 de noviembre al 4 de diciembre de 2025: se exhibirán los listados de alumnos matriculados y las listas de espera.
Criterios de prioridad para el ingreso
La asignación de vacantes sigue un orden de prioridad basado en:
Continuidad pedagógica con niveles o modalidades articuladas.
Hermanos de alumnos regulares, incluyendo grupos convivientes con otras estructuras familiares (previa acreditación).
Cercanía del domicilio al establecimiento educativo.
Hijos del personal docente y no docente del jardín y establecimientos articulados.
Sorteo público, en caso de empate entre aspirantes.
Inscripciones fuera de término.
En cuanto al domicilio, se tomará como válido el lugar desde el cual el niño o niña asiste al jardín, aun si difiere del que figura en el DNI. En estos casos, se deberá presentar una declaración jurada que justifique la diferencia.
Requisitos para la inscripción
Para completar la inscripción, las familias deberán presentar:
Planilla de inscripción completa.
Fotocopia del DNI del niño/a y de los adultos responsables.
Partida de nacimiento.
Libreta sanitaria o certificados de vacunación.
Es importante destacar que la falta de documentación no será un impedimento para la inscripción, y que los adultos a cargo deberán gestionar luego los papeles requeridos. Además, no es necesaria la presencia del niño o niña al momento de realizar el trámite.
La inspectora de Educación Inicial, Prof. Gabriela Coronel, recordó a las familias que deben solicitar la constancia de inscripción correspondiente al finalizar el trámite en cada institución.
