El ente además, atribuyó los accidentes a la negligencia de los conductores.

Vialidad Nacional respondió a la presentación judicial impulsada por la Municipalidad de Azul, en la que el gobierno local reclamaba por el abandono de la traza de la Ruta Nacional 3 a su paso por el distrito.

La contestación, firmada por el apoderado del organismo Leandro Sverdlik, rechaza que la Dirección Nacional de Vialidad “haya decidido el abandono y la falta de servicios de la Ruta Nacional N° 3, particularmente el tramo que atraviesa el Partido de Azul”.

También niega que esa supuesta omisión tenga impacto negativo sobre el Municipio o vulnere derechos constitucionales.

El escrito argumenta además que la siniestralidad vial se debe “a la negligencia, impericia y/o imprudencia del usuario conductor, y/o a la mala conservación de los vehículos que circulan por la calzada”, y descarta la existencia de “una gran cantidad de roturas y pozos en el pavimento”.

El tramo más llamativo de la respuesta se centra en la discusión sobre el rol del Estado en el mantenimiento de las rutas. El representante de Vialidad afirma: “Niego que el mantenimiento de las vías de circulación corresponda indudablemente de manera exclusiva al Estado Nacional. En todo caso, se trata de una afirmación discutible de un paradigma claramente en crisis de lo que debería ser el Estado”.

Y agrega: “Esta discusión fue zanjada en las últimas elecciones presidenciales, en las que venció la candidatura que propuso la abolición de la obra pública y que planteó que la infraestructura debe ser administrada por el mercado y según las necesidades empresariales del ámbito privado”.

El funcionario incluso recordó que “el candidato que propuso la inhabilitación del Estado para intervenir en rutas nacionales obtuvo en Azul más del 57% de los votos”.

*Fuente: La orden de Pringles