La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) expresó su rechazo al ofrecimiento salarial presentado por el Gobierno nacional en el marco de la paritaria para el sector público.

La propuesta oficial consiste en un incremento del 1,3% para el mes de junio, acompañado de un bono remunerativo de $25.000, fórmula que se replicaría en los meses siguientes con variaciones mínimas.

Según lo informado por el gremio, el esquema propuesto incluye:

1,3% en julio + bono de $25.000

1,3% en agosto + bono de $25.000

1,2% en septiembre + bono de $20.000

1,1% en octubre + bono de $20.000

1,1% en noviembre + bono de $20.000

Desde ATE calificaron la oferta como “vergonzosa” y denunciaron una “falta total de respeto al trabajo estatal”.

En su comunicado, el sindicato cuestionó el destino de los fondos públicos, aludiendo a gastos en “granja de trolls, patrullaje en redes e investigaciones ilegales”, en contraposición con los recortes en áreas clave del Estado.

“La propuesta no contempla la pérdida de poder adquisitivo acumulada ni las necesidades de quienes sostienen con su trabajo las políticas públicas que garantizan derechos”, afirmaron.

Además, ATE anticipó que, junto al Frente de Gremios Estatales, se encuentra organizando una “medida de fuerza masiva y federal” en todo el país.