La medida de fuerza comenzó el viernes 22, se reiteró hoy y continuará el 26, 28 y 30 de este mes.

Una medida de fuerza de los trabajadores del rubro que afecta despegues y planes de vuelo, con excepción de emergencias, en los vuelos entre Bahía Blanca y Capital Federal.

ATEPSA (Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación) denuncia que hace más de ocho meses que no reciben aumentos salariales. La última oferta de la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) fue del 15%, pero ATEPSA lo consideró insuficiente y no llegó a un acuerdo, lo que derivó en medidas de fuerza.

El gremio también denunció problemas como despidos, desfinanciamiento de EANA, y el posible cierre del centro de formación profesional del sector.

El sector logístico y el comercio exterior también están en alerta, ya que muchos vuelos de carga podrían tener demoras o cancelaciones.

Fuente: Infobae